05 octMentor-Emprende: un buscador web especialmente diseñado para los emprendedores

Una brillante nueva iniciativa de la Red Emprendia:

 

04/10/2012 RedEmprendia | RedEmrpendia

 

 

RedEmprendia ofrece un nuevo concepto de buscador web especializado en el ámbito del emprendimiento innovador y del proceso de creación de nuevas empresas, particularmente desde el entorno universitario. Mentor-Emprende puede utilizarse de forma libre y gratuita desde la página de RedEmprendia

(click aqui).

 

Mentor-Emprende trabaja a partir del motor de búsqueda de Google, organizando el acceso a la información a través de varios temas de interés propuestos por especialistas en emprendimiento. En sus resultados, el buscador da prioridad a los sitios con mayor reputación en opinión de los expertos, facilitando el acceso a fuentes de calidad. La herramienta pone al alcance de quienes desean formarse en el ámbito del emprendimiento, e incluso iniciar un proceso emprendedor, documentos que puedan cubrir sus necesidades.

 

Para su desarrollo, un grupo de expertos en emprendimiento y computación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha contado con el apoyo y financiación de RedEmprendia. La parte informática ha sido realizada por el Centro Singular de Investigación en Tecnologías de la Información (CITIUS) de la USC, bajo la dirección de Manuel Lama y David E. Losada.

 

Losada afirma que “muchos emprendedores tienen limitados conocimientos empresariales y, habitualmente, no conocen en detalle los pasos a seguir para desarrollar un proyecto empresarial. En casos como este, donde el usuario no sabe ni por donde empezar la búsqueda de información, una aplicación que guíe las búsquedas, promocione sitios reputados y proporcione información relacionada a cada tema, es muy valiosa”. El diseño de contenidos, definición y ajuste de las búsquedas ha sido liderado por Loreto Fernández, experta en emprendimiento y profesora del departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la USC.

 

Recursos y formación para emprendedores
Con el objetivo de favorecer la comprensión de todos los aspectos relativos al emprendimiento, Mentor-Emprende incorpora breves descripciones de los temas más consultados cuando se crea una empresa. Para ello, el buscador ofrece recursos procedentes de páginas web, de la Wikipedia y de repositorios de documentos formativos de la red Universia. Además, el sistema está pensado para que el usuario se familiarice paulatinamente con la sintaxis de consultas avanzadas de Google, lo que aumentará la calidad de sus búsquedas.

 

Un informe realizado por el CITIUS de la USC sobre el rendimiento de Mentor-Emprende indica que el uso de los perfiles de búsqueda mejora los resultados obtenidos respecto a un motor de búsqueda tradicional. El principal beneficio en el uso del buscador especializado “reside claramente en aquellas necesidades de información cuya temática no es familiar para la persona que busca”, según el informe. En tales casos el usuario no puede expresar de manera efectiva su necesidad de información de forma textual.

 

Por el momento, el buscador está disponible en español, aunque sus creadores están trabajando con RedEmprendia para ampliar el proyecto e incluir otros idiomas, buscadores personalizados por área geográfica y acceso a documentos de redes sociales.

 

Según explica David Losada, el proyecto ha pasado por varias fases, la primera de las cuales fue la creación y ajuste de un buscador personalizado adaptado a los servicios de Google, y la configuración de un servicio de acceso a la información web “flexible y adaptable”. Posteriormente se definió la estructura de la base de datos necesaria para jerarquizar perfiles, así como otras cuestiones relacionadas con el diseño web o las interfaces de usuario y administrador.

 

En una tercera etapa, fundamental en este proyecto, los expertos en emprendimiento definieron la jerarquía de conceptos importantes y el listado de sitios reputados. Losada destaca la “constante interacción entre la parte informática y los expertos para que Mentor-Emprende respondiese de modo adecuado a las particularidades del dominio y, por tanto, pudiese servir documentos de calidad”.

 

 

 

21 sepUBA Emprende-MinCyT-MinInd, te invitan a participar de la Semana del Emprendedor Tecnologico 2012

*************************************

El día Jueves 27 de Septiembre a las 14hs en Arenales 1371 se llevará a cabo el

PANEL ABIERTO UBA Emprende – MinCyT – MinInd

 EMPRENDEDORISMO PARA PROYECTOS TECNOLÓGICOS

************************************

 

En el marco de las actividades abiertas y gratuitas organizadas a lo largo de 2012 por UBA Emprende y  el Ministerio de Ciencia,  Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), la Dirección Nacional de Innovación Productiva del MinCyT ofrecerá un panel con la participación del Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven del Ministerio de Industria y UBA Emprende.

Contaremos con la presencia de:

Autoridades :

Mg. Martín GUINART, Director Nacional de Innovación Productiva, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva;

Lic. Cecilia SPADAFORA Responsable del Programa de Capital Semilla, Ministerio de Industria

Emprendedores:

Guibert ENGLEBIENNE (GLOBANT) y Federico MARQUE (Bioimanay)

Nos comentarán acerca de las herramientas para emprendedores:

Ing. Javier FERNANDEZ, Área Tecno-Emprendedores, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Y nos contarán Cómo Enfrentar el Valle de la Muerte”:

Mg. Héctor PARKER, Coordinador del Programa Impulsar EBT Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

 

Están todos cordialmente invitados.

Esta actividad es libre,  abierta a todo público y no requiere inscripción previa

www.ubaemprende.wordpress.com

10 sepAnunciamos el Segundo Taller de Habilidades Blandas: “El emprendedor y los otros”

Continuando con el ciclo de capacitaciones, abiertas y gratuitas, organizadas en conjunto entre La Subsecretaría de Políticas, Secretaria de Planeamiento, MINCyT y UBA Emprende, ofrecemos en esta oportunidad la actividad:

EL EMPRENDEDOR Y LOS OTROS

Segundo Taller de Desarrollo de Habilidades Blandas de nuestro Ciclo 2012

A cargo del Centro de Emprendedores de la Facultad de Psicología de nuestra  Universidad de Buenos Aires.

La actividad se desarrollará este Jueves 13 de Septiembre, a las 18.00hs, en la Cede de Arenales 1371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad de emprendedores, UBA o no!

No hace falta inscripción previa, ni haber participado de actividades previas.

De qué se trata esta actividad?:

“En el camino de emprender son muchas las veces en que nos encontramos buscando con quien podríamos seguir creciendo o quién es la persona indicada para sumar a nuestro equipo.
Pero no todas las personas son iguales, y cada uno es un mundo. Por lo que antes de tomar una decisión que pueda cambiarlo todo, te queremos ayudar a pensar qué hay que tener en cuenta a la hora de decidir asociarte, armar equipos o sumarte a proyectos de otros.
Fijate, veni, todavia estas a tiempo de tomar la mejor decision para continuar creciendo con tu emprendimiento”, nos comentan nuestros queridos colegas de “Psico”
Te la vas a perder?…
———————————————————————————————————————

21 ago“Emprender desde la Ciencia. Oportunidades y Desafíos”

Invitamos a la Charla:

 

a cargo del

Dr. Jaume Reventós Puigjaner

Médico y Doctor en Biología Celular

Jefe de Servicio, Instituto de Investigación, Unidad de Investigación en

Oncología Pediátrica y Medicina Translacional,

Hospital Universidad Vall d’Hebron

Creador de la empresa TransBioMed, SpinOff del Parc Científic de la

Universitat de Barcelona

 

 

TransBioMed ha sido  creada a finales del año 2007, con una clara vocación traslacional a través del desarrollo y la valorización de la investigación en biomedicina, y con la misión de traducirla en productos diagnósticos y terapéuticos. A partir de un equipo multidisciplinar que engloba médicos, investigadores y gestores financieros.

Martes 28 de Agosto

16hs

Aula Burkart

Piso 4, Pabellón II

Ciudad Universitaria

 

Organizan:

– Departamentos de Química Biológica (QB), Ecología Genética y Evolución (EGE), Biodiversidad y Biología Celular (BBE), y Fisiología, Biología Molecular y Celular (FBMC).

– Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica,

EXACTAS, UBA

e

Instituto de Biología y Medicina Experimental, CONICET, Laboratorio de la Dra. Mónica Vázquez Levin.

——————————————————————————–

 

16 agoPlan de Negocios para mi Emprendimiento? Para qué?

Continuando con nuestro cliclo de charlas gratuitas y abiertas a toda la comunidad, que NO requieren inscripción previa, invitamos cordialmente a todos los emprendedores a presenciar la próxima charla titulada:

El Emprendedor y el Plan de Negocios

y sobre todo, a conocer a nuestro orador,

un privilegio para este ciclo:

Dr. Néstor Ibelli

Gerente de Marketing del Banco Nación, Presidente de la Fundación Empretec Argentina

Si no estás convencido de la necesidad de planificar el desarrollo de tu emprendimiento, o si no sabés cómo empezar , vení a compartir este momento con este gran hacedor.

Como siempre, a las 17.30hs en Arenales 1371, este Jueves16 de Agosto de 2012.

Organizan:

UBA Emprende y la Subsecretaría de Políticas de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

13 agoModelo de Negocios de Empresas de I+D+i: El caso Farma

Este Jueves 16 de Agosto a las 14hs, en el Aula de Química Biológica del Cuarto Piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria ofreceremos una charla sobre un caso particular de:

Modelo de Negocios de I+D+i:

El caso Farma

A cargo de la Dra. Laura Pregliasco

Esta charla se brinda cada año en el marco de la Materia Química Farmacológica a cargo de las Dras Adalí Pecci y Claudia Perez Leirós, del Departamento de Química Biológica de EXACTAS. Sin embargo, emprendedores con negocios de fuerte contenido en la I+D son bienvenido como escuchas. Creemos que puede serles de utilidad.

Los esperamos!

25 julAprendé a posicionar tu marca: este Jueves, no te lo pierdas

Jueves 26 de Julio, 17.30hs, Arenales 1371

“Importancia de la Marca, identidad corporativa y valor de este intangible”

 a cargo de la Dra. Mónica Pujol

Titular de la Cátedra de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (FADU).

Esta disertación, que se brindará de manera libre y gratuita, significa una oportunidad para que los emprendedores que comienzan a incubar sus empresas en las diferentes facultades de la UBA, y emprendedores en general que deseen participar, accedan a una herramienta fundamental para planificar su imagen institucional de manera sólida y avancen en el posicionamiento de su marca. Para eso, se expondrán ejemplos de casos reales y se evaluará los recursos que aprovecharon para ser exitosos.

“Analizaremos los factores a tener en cuenta para construir un signo marcario, y su  desarrollo en un sistema de comunicación visual adaptado a las necesidades y recursos de cada  emprendimiento. Elementos que hoy son fundamentales para construir visibilidad y valor dentro de un mercado de alta competitividad”, adelantó Pujol.

Esta charla se ofrece en el marco de las actividades que realiza UBA Emprende en conjunto con la Subsecretaría de Políticas del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). Los interesados pueden acceder a mayor información de este Ciclo, descargando el archivo adjunto, a la derecha del blog de UBA Emprende (www.ubaemprende.wordpress.com).

Esta actividad es obligatoria para aquellos emprendimientos a quienes se lo indique la Coordinación General de Incubacen. Se tomará asistencia.

12 julMás vacantes para asistir al 2do Taller Empretec-UBA Emprende 2012

Taller Empretec UBA Emprende: segunda oportunidad!

Dada la enorme cantidad de inscriptos para realizar el Primer Taller Empretec -UBA Emprende hemos organizado un segundo Taller. El mismo tendrá lugar la semana del  Lunes 6 al Sábado 11 de Agosto, en la misma sede: Arenales 1371, CABA.

Organizada por UBA Emprende en conjunto con la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del MINCyT.,

la actividad es abierta a toda la comunidad y es totalmente gratuita.

Para inscribirte entrá a

http://www.empretec.org.ar/ubaemprende2

Aqui nuevamente la información a tu disposición:

2do Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor

No te pierdas el mejor Taller para evaluar y mejorar tus habilidades emprendedoras

La metodología del Taller se basa en planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo. De esa forma, se busca que el participante ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad.

 

Este primer taller, desarrollado en 6 jornadas intensivas de trabajo, apunta principalmente a alumnos, docentes y/o graduados de cualquier Facultad de la UBA con emprendimientos que se encuentren en etapa de asistencia por cualquier incubadoras de la UBA,  y/o a alumnos en general de la UBA.  Sin embargo también reservamos vacantes para algunos emprendedores sin vínculo con la UBA. Asi que a presentarse!

Los esperamos!

____________________________________________________________________

30 junAnuncio Importante, Taller Empretec-UBA Emprende

A todos los emprendedores que se anotaron en el Primer Taller Empretec:

Bienvenidos! Hemos revisado las fichas y ya comenzaremos a citarlos para las entrevistas personales.

Sin embargo, como ya adelantáramos, las inscripciones para este Taller han superado ampliamente las vacantes disponibles. Por tal motivo, aunque no puedan todos entrar a este Primer Taller con gusto estarán invitados a participar del Segundo Taller.

Las fechas del Segundo Taller son:

– Charla informativa (para todos aquellos que se perdieron la primera) el próximo Miércoles a las 17.30hs.

– Taller: Lunes 6 al Sábado 11 de Agosto

Para mayor información de fechas y lugares, rogamos consultar el cronograma (descargar haciendo click aqui).

la Coordinación de UBA Emprende

29 junMás actividades para la semana que viene: Abiertas y Gratuitas organizadas por UBA Emprende

Miércoles 4 de Julio a las 17.30hs

Taller Empretec: segunda oportunidad

Nueva Charla Informativa y apertura de nuevo Taller para Agosto

Tenemos el gusto de anunciar a todos los que no pudieron asistir a la primer charla introductoria de la semana pasada,  hemos organizado una segunda charla informativa para el Miércoles próximo, nuevamente en  Arenales 1371, CABA.

Además, cantidad de inscriptos para realizar el Primer Taller Empretec hemos decidido abrir un segundo Taller. Este Segundo Taller se realizará desde el Lunes 6 al Sábado 11 de Agosto, en la misma sede: Arenales 1371, CABA.

Jueves 5 de Julio a las 17.30hs

Seminario-Taller: Analizando el Modelo de tu Negocio. Método Canvas

Por Ezequiel Litichever

Imperdible. Si tenés una idea de negocios o un emprendimiento en marcha y te resulta complejo desarrollar tu plan de negocios, acercáte a compartir este Seminario-Taller.

También en Arenales 1371, CABA

Click aqui para descargar el cronograma completo: