12 novNovedades de Tolket, emprendimiento en incubación!

Tolket  se afianza en el desarrollo y difusión de sus productos innovadores

www.tolket.com.ar

4 de noviembre de 2010

TOLKET participó con dos trabajos en la 18ª Conferencia de Laminación, la 5ª Conferencia sobre Usos del Acero, Jornada de Análisis de Falla y Prevención 2010 y la Jornada de Soldadura 2010 en el City Center Rosario, Rosario, Santa Fe

Mapeo 2D de la Microestructura y la Dureza de Acero por Microscopía de Deflexión Fototérmica.

“Describimos una técnica basada en una modificación de métodos fototérmicos que permite obtener una imagen rápida de la difusividad térmica de la muestra. La difusividad térmica en aceros endurecidos correlaciona fuertemente con la dureza, por ende con un método sin contacto y con resolución especial de un microscopio óptico se puede obtener un mapa de fases cristalinas presentes y dureza.

Con esta nueva técnica se obtiene mayor resolución espacial, permitiendo incluso detectar anomalías en el tratamiento difíciles de observar incluso con microscopía electrónica”

Medición del Grado de Limpieza de Chapas de Acero

“Presentamos un nuevo método de medición remota, sin contacto y en línea de producción del grado de limpieza de chapas. El método se basa en producir la ablación de la capa superficial de contaminantes y aceites por medio de un láser pulsado y el posterior análisis de la pluma de plasma producida por dicha ablación”

ELAL Mobile                                                         ELALOnLine

Septiembre de 2010

En su número 78 La revista Pymes publica

“DÓNDE ENCONTRAR UN MERCADO POCO EXPLOTADO”

La revista entrevistó a TOLKET ,como una de las empresas que usan la innovación para abrir mercados. Transcribimos un fragmento de la nota de Sandra Vistica:

“Desde la incubadora.

Hace seis años, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires creó Incubacen, una incubadora de empresas de base tecnológica. “El requisito de ingreso es que al menos un miembro del grupo de emprendedores sea alumno, docente o egresado de la institución”, explica Laura Pregliasco, secretaria adjunta de Investigación Científica y Tecnológica de esa casa de altos estudios”…

…”Oscar Martínez (57), profesor universitario de Física y Ulises Crossa (33), ingeniero mecánico decidieron abrir nichos desde la innovación. Incubacen les cedió un laboratorio, un taller y un espacio de 70 metros cuadrados que acondicionaron como oficina. En ese lugar surgió Tolket, una Pyme que fabrica y vende productos innovadores. “Primero desarrollamos un sistema de control de calidad de chapa, no destructivo, que se realiza en tiempo real. Está orientado a quienes fabrican o utilizan chapa en su proceso de producción (siderurgia, industria automotriz y fábricas de electrodomésticos, entre otros sectores)”, explica Martínez.

El segundo desarrollo de Tolket se orientó a la industria óptica. “Se trata de un iluminador para microscopio óptico, basado en LED, que reemplaza a la lámpara de mercurio importada. El precio del producto nacional es tres veces más bajo”, compara Crossa.

Los emprendedores proyectan generar así el flujo de caja que necesitan para posicionarse con la tercera innovación, ya patentada: un accesorio para microscopio metalográfico que se utiliza para análisis de materiales. “El concepto demandó más de diez años de investigación y requerirá de una año más antes de salir al mercado”, anticipa Martínez”

 

15 octTolket gana el Primer Premio en el Concurso del Instituto Balseiro para Innovaciones de Base Tecnológicas 2009

Felicitamos a Tolket por este nuevo premio. Esta vez por el plan de negocios para el desarrollo de un accesorio fototérmico para microscopios ópticos metalográficos que permite medir propiedades térmicas de materiales en la microescala.

La técnica se basa en medir la deformación introducida en escalas microcópicas en la superficie de un material al ser calentado por un laser. La deformación es medida ópticamente (sin contacto) y de manera muy rápida por lo que permite determinar propiedades tales como la difusividad térmica mientras se barre el haz del laser sobre la superficie en estudio. Dada la alta resolución es posible determinar con esta información la estructura microscópica del material, la que determina sus propiedades mecánicas, térmicas y de resistencia a la corrosión. Dicha medición puede ser realizada además cambiando la temperatura de la muestra y las condiciones ambientales, con lo que se puede seguir su evolución en condiciones de trabajo adversas.

El método ha sido desarrollado en colaboración por dos grupos de investigación de la Universidad de Buenos Aires, el Laboratorio de Haces Dirigidos de la Facultad de Ingeniería y el Laboratorio de Electrónica Cuántica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y será industrializado por la empresa Tolket SRL recientemente iniciada en Incubacen, la incubadora de empresas de la FCEN.

http://www2.ib.edu.ar/ib50k

Además del proyecto TOLKET que ganó el premio máximo, en el concurso participaron proyectos innovadores de todo el país. Otro proyecto de Incubacén, Desarrollo de Analisis para la Seguridad Alimentaria, fue uno de los 6 finalistas. Felicitamos a los proyectos galardonados