Monthly Archives: toommoreldiciembre 2010

22 dicCerrando el 2010…

Queremos desearles a todos los emprendedores, colaboradores y amigos:

Nos reencontramos el año próximo para seguir construyendo un futuro mejor para todos

_______________________________________________________________________________

21 dicAtención emprendedores en software: la Agencia abre la convocatoria EMPRENDEDORES FONSOFT 2010

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de (I) Proyectos de Desarrollo de Productos de Software y Servicios Informáticos (excluido el autodesarrollo) y (II) Proyectos para la continuación de trabajos realizados en las convocatorias anteriores Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2007, 2008 y 2009 Modalidad I, para su financiamiento parcial en ambas modalidades a través de Subsidios, en los términos y condiciones definidos en las bases de la presente convocatoria.

El presente llamado tiene el objetivo de promover el espíritu emprendedor dentro del sector de Software y Servicios Informáticos, y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector y la consolidación de las empresas elegibles ya existentes


(Clik aqui para más información, entrando a la página de la ANCyPT)


Cierra el 28 de Abril a las 12hs

Acercáte a Incubacen para acelerar tu proyecto emprendedor y optimizar el uso de las herramientas de financiación disponibles.

______________________________________________________________________________

20 dicCerramos felices el tercer Taller Empretec “Desarrollo del comportamiento Emprendedor” realizado en Exactas, y más para el 2011…

Durante la semana del 15 al 20 de noviembre de 2010 se realizó, por tercera vez en Exactas, organizado por Incubacén el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor. Esta actividad es llevada adelante por la Fundación Empretec, en el marco de un acuerdo vigente entre ambas instituciones (Exactas-Empretec), y es un pilar importante en el plan de apoyo a los emprendimientos de Incubacén.


Como novedad de este año Incubacén ofreció abrir las puertas del Taller Empretec a alumnos y emprendedores de otras Facultades de la UBA, en el marco del programa UBA Emprende. Participó gente de diversas facultades como Agronomía, Ingeniería y Exactas entre otras. Los resultados de esta heterogeneidad de participantes han sido tan buenos que ya planeamos hacer más de un taller para alumnos y emprendedores de todas las facultades, para mediados del año próximo.

De los 17 inscriptos, todos finalizaron el taller, y estos son algunos de sus comentarios:

“La interacción grupal es muy provechosa”.

“Tenía muy buenas expectativas pero la verdad fueron superadas”.

“Me permitió identificar aquellos comportamientos que necesito mejorar”.

“Muy dinámico te mantiene atento todo el tiempo”.

“Me sentí muy  cómoda durante todo el taller, lo cual me ayudó a superar todos los objetivos que que nos planteamos”.

“Aprendí muchísimas cosas que me servirán no sólo en la implementación de mi proyecto sino en todos los aspectos de mi vida”.

“Me divertí mucho, fue muy enriquecedor, definitivamente me abrió la cabeza y me enfocó y orientó”.

“Genera actitudes proactivas en cada uno, para poder mejorarnos”.

Este taller se basa en el fortalecimiento de las habilidades blandas,  identificando y formando empresarios y funcionarios de organizaciones a través de un programa propio absolutamente original.

Acerca del origen…

En los años sesenta, investigadores pertenecientes en su mayoría a la Universidad de Harvard y al Massachusetts Institute of Technology, realizaron distintos trabajos en torno a las motivaciones humanas y su vínculo con el desarrollo de ciertas conductas, especialmente aquéllas que pueden considerarse adecuadas a un buen desempeño empresarial.

Más tarde, en 1982, un nuevo estudio realizado en 34 países, identificó características inherentes y comunes en los empresarios en diversos contextos culturales. El éxito de la investigación fue tal que en 1988 las Naciones Unidas lanzaron un programa piloto en la Argentina transfiriendo tecnologías de motivación, capacitación y selección de emprendedores.

Argentina contó con el primer centro Empretec del mundo. Posteriormente se agregaron Brasil, Chile, Uruguay y México. Desde 1988, Empretec se ha instalado en 24 países de América, Asia, África y Europa y ha asistido a más de 43.000 emprendedores a través de sus centros locales, bajo la coordinación de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Gracias a Néstor Ibelli, Presidente de Empretec y primer instructor en los talleres realizados en Exactas,

Gracias a los instructores: Silvina Saade, Máximo Giordano y Rubén Gonzalo por su calidad (humana y profesional) y su entrega.

Y gracias a Florencia, Carlota, Fede, Bruno y Mlagros por el soporte para que este taller pueda realizarse con éxito

¡¡LES DESEAMOS MUCHO ÉXITO a los nuevos “empretecos” en sus emprendimientos!!

_______________________________________________________________________________

07 dicChemCage: nuevo emprendimiento en Incubación!

(Clic aquí para más detalles)

06 dicGanadores Concurso Emprendimientos Innovadores: Empretec 2010

Tenemos el gusto de informar que han resultado ganadores de la 2º Edición del Concurso “Emprendimientos Innovadores 2010” organizado por el Banco Nación y la Fundación Empretec, dos proyectos vinculados a Incubacén:

Primer Premio Categoría Idea-proyecto para
Víctor Suárez Rovere y Matías Salamanco
Y su proyecto:
Tomographic Touch

Y

Tercer Premio Categoría Idea-proyecto para
Sergio Demián Lerner
Y su proyecto
CERTIMIX y CERTIFIERD PLAY

Víctor hizo una preincubación en el año 2009 con nosotros, participando en este período del Taller de Desarrollo de las Capacidades Emprendedoras, que Empretec e Incubacén organizan en conjunto cada año.

Sergio creó CERTIMIX, emprendimiento que se  encuentra en pre-incubación actualmente Incubadora. Para más información, ver en pre-incubandos de esta pagina y en:

http://certimix.com/certifiedplay.html

FELICITAMOS A LOS EMPRENDEDORES Y LES DESEAMOS MUCHO ÉXITO

_________________________________________________________


06 dicSeminario sobre Aspectos Regulatorios: importante para emprendedores en el área Farmacéutica

Nos informan los colegas de CEDIQUIFA que el  próximo

Jueves 9 de Diciembre de 2010, de  10,30 a 14,30 hs

SE REALIZARA EL SEMINARIO SOBRE ASPECTOS REGULATORIOS 2011, que incluirá los temas:

Aspectos Reglamentarios en Productos Biológicos (Dra. Patricia Aprea)

Bioequivalencia. Reglamentaciones (Dr.  Ricardo Bolaños)

Reglamentación Estudios en Farmacología (Dra. Florencia Masciotra)

Labor y Políticas de la ANMAT ( D.  Carlos Chiale)

INFORMES E INSCRIPCIONES EN

cedi@pccp.com.ar; cedieduca@cedi.org.ar

www.cedi.org.ar

__________________________________________________________________

 

06 dicEntrega del Premio Iberoamericano a la Innovación Tecnológica

El Sábado pasado, las autoridades de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), de la mano del  Coordinador de INNOVAR del MINCyT, Argentina, Lic. Pablo Sierra, se hizo entrega del Primer Premio Iberoamericano al Proyecto de Innovación Tecnológica, al grupo de investigación liderado por las Dras Silvia Goyanes (Exactas Universidad de Buenos Aires) y la Dra. Mirta Aranguren (Universidad de Mar del Plata).

(Las investigadores junto a Pablo Sierra, Coordinador de Innovar

durante la entrega de premios).

El equipo que trabajó en el proyecto “Films biodegradables” está compuesto por: Mirta Aranguren, doctora en Química, investigadora del INTEMA, Universidad de Mar del Plata; Lucía Famá, doctora en Física; Nancy García, ingeniera química y Laura Ribba, estudiante de Física (Exactas- Universidad de Buenos Aires).

Además del premio en efectivo, el equipo se ha visto favorecido con la difusión internacional de su proyecto, lo que resulta vital para la búsqueda de inversores que acompañen la puesta en valor del desarrollo.

Esta es la primera vez que la SEGIB realiza el un Concurso internacional Proyectos Innovadores y Emprendimientos:

Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento. Para conocer las bases y condiciones conviene revisar:

http://segib.org/cooperacion/2010/04/premios-iberoamericanos-a-la-innovacion-y-el-emprendimiento/

Es importante que tengan en cuenta los interesados en participar el próximo año que para concursar desde la Argentina deben haberse presentado  al llamado del Premio Innovar del MINCyT y haber quedado seleccionado.


Para más información del proyecto ver:

http://exactas.uba.ar/noticias/display.php?info=noticias&id=506

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/11/101129_argentina_plastico_biodegradable_maiz_mandioca_rb.shtml

http://segib.org/actividades/2010/11/08/entrega-de-los-premios-iberoamericanos-2010/

http://www.lanacion.com.py/articulo.php?en-argentina-crean-material-biodegradable&edicion=2&sec=7&art=3364

________________________________________________________________________