24 mayAbierta la inscripción a la edición 2012 del IB50K

El Instituto Balseiro abrió el período de inscripción para la IV edición de IB50K. Los interesados en participar de este concurso pueden enviar sus proyectos hasta el próximo 10 de Agosto.

logo_ib50k _2012

 

IB50K es un Concurso de Planes de Negocio con Base Tecnológica organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo, que reparte 50.000 dólares entre los tres proyectos ganadores.


  • 1er premio: U$S 30.000
  • 2do premio: U$S 15.000
  • 3er premio: U$S 5.000
  • Premio Especial INTA: U$S 5.000 al mejor proyecto en Biotecnología

Fechas Importantes

Cierre de Inscripción: 10 de agosto de 2012

Preselección: hasta el 20 de agosto de 2012

Elección de Finalistas: 10 de octubre de 2012

Recepción de los proyectos finalistas optimizados: 10 de noviembre de 2012

Defensa Oral y Acto de Premiación: 30 de noviembre de 2012

 

Bases y condiciones

icon Bases y Condiciones

icon Formulario Incripción 2012

 

Incubacen te acompaña para desarrollar tu plan de negocios ganador. Visitános.

22 mayUn nuevo canal de comunicación de EXACTAS: Enteráte

Toda la producción

Periodística y Audiovisual

del nuestra excelente

Área de Medios de Comunicación

(de EXACTAS, claro)

http://noticias.exactas.uba.ar

Podrás encontrar aqui  toda la producción periodística y audiovisual del Área de Medios de Comunicación (el Cable, la revista Exactamente, los videos Cinco Minutos de Ciencia, etc.), elaborada por nuestro equipo de divulgación y prensa a partir de la información que obtenemos habitualmente del trabajo de los investigadores de la Facultad .

 El propósito principal de este nuevo recurso de comunicación es llevar la producción de Exactas en forma directa al público interesado y posicionar a la Facultad como referencia de medios gráficos, radiales y audiovisuales de todo el país. Para potenciar este propósito, ofrecemos a los medios periodísticos disponer de los contenidos de Noticias Exactas de manera libre y gratuita.

11 may‘Building Global Innovators’ abre sus candidaturas a emprendedores de toda Iberoamérica

 

‘Building Global Innovators’ abre sus candidaturas a emprendedores de toda Iberoamérica

09/05/2012 ISCTE-IUL | RedEmprendia

La tercera edición del concurso de emprendimiento ‘Building Global Innovators’ promovido por el Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE-IUL) y MIT Portugal busca 20 startupsy spin-offs universitarias de Portugal, España y Latinoamérica para competir por premios de hasta un millón de euros de financiación.

El plazo para participar está abierto hasta el 31 de mayo para startups spin-offsuniversitarias de base tecnológica con menos de 5 años y un volumen de facturación anual inferior a 2,5 millonres de euros. También pueden presentarse emprendedores e instituciones “dedicadas exclusivamente al desarrollo de proyectos empresariales tecnológicos enfocados a mercados globales”.

Las candidaturas a concurso podrán enmarcarse en cuatro áreas: Ciencias Naturales y de la Vida; Energías Sostenibles y Transporte; Tecnologías de la Información e Internet; y Servicios y Productos de Consumo.

Los cuatro emprendedores más innovadores recibirán hasta un millón de euros de inversión inicial para “maximizar sus posibilidades de éxito”. Además del apoyo financiero, los ganadores tendrán acceso a boot-camps, encuentros con inversores y a formación específica y apoyo de mentores portugueses, europeos y del ecosistema MIT.

‘Building Global Innovators’ se inspira en el concurso ‘MIT $100k’, certamen del que han surgido algunos de los emprendedores más innovadores de Estados Unidos en los últimos veinte años.

Los semifinalistas de las dos ediciones anteriores del ‘Building Global Innovators’ han atraído inversiones por un valor de 6 millones de euros y han generado hasta ahora 72 puestos de trabajo. Con la presente edición, el concurso quiere atraer también el talento internacional, especialmente de España y los países de Lationoamérica.

Más información: http://mitportugal-iei.org/

_________________________________________________________________________________

 

30 abrEl Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) premia a los 10 jóvenes innovadores más destacados de Argentina y Uruguay

 

El MIT y Technology  Review  en  español  convocan por primera vez en Argentina y en Uruguay sus prestigiosos premios TR35.

                                               

Pueden optar a ellos los jóvenes argentinos  o uruguayos (o residentes en  Argentina  o  en  Uruguay)  menores  de  35  años  que  desarrollen proyectos pioneros en tecnología e innovación.

La convocatoria estará abierta hasta el 11 de junio de 2012.

 

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su revista Technology Review en español, convoca la primera edición de los premios  TR35  Argentina  y  Uruguay,  que  reconocen  a  los  10  jóvenes  innovadores menores de 35 años con los proyectos tecnológicos más destacados de la región.

El MIT concede los premios TR35 en Boston desde hace más de una década y tienen un  gran  prestigio  internacional  como  herramienta  para  descubrir  jóvenes  talentos. Entre los ganadores de pasadas ediciones en Estados Unidos destacan Sergey Brin y Larry Page de Google, y Mark Zuckerberg de Facebook. Se seleccionarán proyectos fascinantes, inspiradores y nuevos capaces de revolucionar el mundo de la tecnología y los negocios en los próximos años.

El  objetiv es  premiar  el  trabajo  de jóvenes que,  mediante el  desarrollo  de  nuevas tecnologías   o   la   aplicación   creativa   de   las   ya   existentes,   destaquen   de   forma considerable en su área de investigación y sean una promesa no sólo para el futuro de la  industria  en  la  que  trabajan  sino  “para  la  sociedad  en  su  conjunto”,  tal  y  como explica el director de Technology Review en español, Pedro Moneo.

Los premios TR35 abarcan áreas como: la biotecnología, el desarrollo de software, el transporte,  la  energía,  la  nanotecnología  y la investigación de nuevos materiales entre otros. El  único requisito para la inscripción es que el candidato sea menor de 35 años en la fecha de entrega.

Moneo defiende la investigación y la innovación en tecnología como “acciones clave para el  desarrollo  social”  y  ha  asegurado  que  los  jóvenes  premiados  con  los  TR35 Argentina y Uruguay serán el mejor ejemplo del “talento que guarda el país y de su potencial de crecimiento”.

El plazo para presentar candidatos está abierto hasta el 11 de junio de 2012. Los aspirantes pueden desarrollar su trabajo en universidades, centros de  investigación  públicos  o  privados,  negocios  emergentes  o  grandes  compañías, entre otras instituciones o empresas.  No pueden proponerse a sí  mismos, sino que han  de  ser expertos  en  sus  áreas  de  conocimiento  o  personas  de  su  ámbito profesional o académico, quienes presenten sus candidaturas.

Un panel de jueces formado por expertos de reconocido prestigio valorará los perfiles de los candidatos. Technology Review en español dará a conocer los nombres de los 10 ganadores.

http://www.tr35argentina.com/

Twitter: @premiosTR35

Acerca de Technology Review

Technology   Review   es   una   publicación   independiente   propiedad   del   Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la decana de las revistas tecnológicas  del  mundo.  Su  misión  es  promover  el  conocimiento  de  las  tecnologías emergentes   y   analizar   sus   implicaciones   comerciales,   políticas   y   sociales.   Su perspectiva  sobre  innovación  llega  a  más  de  dos  millones  de  líderes  en I+D+i, orientándolos en el mundo de la tecnología y de los negocios. Technology Review en español es la edición en castellano de la revista:

http://www.technologyreview.es/

http://web.mit.edu/

 

Para más información:

Departamento de competiciones:

Marcela Priwin

tr35.argentina@technologyreview.com

Departamento de comunicación:

Isabel Pérez del Puerto

press@opinno.com

Tel. +34 91 128 48 64

Twitter: @premiosTR35

____________________________________________________________________

21 abrPremio MERCOSUR en Ciencia y Tecnología: para innovaciones tecnológicas en salud

(De www.mincyt.gov.ar)

Hasta el 9 de julio estará abierta la convocatoria para la presentación de trabajos de investigación sobre innovación tecnológica en salud.

Los premios van desde U$S 2.000 a U$S 10.000 para las cuatro categorías.

foto

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invita a estudiantes e investigadores a participar en el Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2012. Los interesados tendrán tiempo hasta el 9 de julio para presentarse a la convocatoria, que en esta edición tiene como tema central la innovación tecnológica en salud. Quienes deseen participar podrán acceder a las bases y condiciones visitando el siguiente link: http://eventos.unesco.org.br/premiomercosul.

Las categorías para presentar los trabajos son: Iniciación Científica (estudiantes y equipos de investigación de nivel secundaria hasta 21 años de edad); Estudiante Universitario (para estudiantes de educación superior no graduados sin límite de edad); Joven Investigador (para investigadores con educación superior completa que tengan como máximo 35 años); e Integración (equipo de investigadores con educación superior completa, sin límite de edad). Los premios van desde U$S 2.000 para la categoría “Iniciación Científica” hasta U$S 10.000 para la categoría “Integración”.

La innovación tecnológica en salud está relacionada con el empleo de la ciencia y la tecnología para desarrollar trabajos relacionados con prevención, tratamiento, desarrollo de vacunas, diagnósticos, medidas sanitarias y nuevas tecnologías biomédicas y farmacéuticas para enfermedades relevantes para la región. Los proyectos presentados deberán abordar líneas de investigaciones referidas a enfermedades infecciosas tales como el Mal de Chagas; endémicas agudas y crónicas como el dengue; crónicas-degenerativas e inmunológicas como el Alzheimer; neurológicas como la epilepsia y crónicas no transmisibles como los accidentes cerebro-vasculares o la diabetes, entre otras.

El objetivo del premio es incentivar la investigación científica y tecnológica y contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados al MERCOSUR mediante el incremento de la difusión de las realizaciones y de los avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico de la región. Durante sus ediciones anteriores este premio ha crecido en categorías y en presentaciones, y ha premiado los mejores trabajos en temas diversos como alimentos, medio ambiente y tecnologías limpias, energía, tecnología para la inclusión social,  biocombustibles, agroindustria, nanotecnologías y desarrollo sustentable.

Estudiantes e investigadores argentinos fueron varias veces premiados en ediciones pasadas del Premio. En 2011, el país logró el primer premio para la categoría “Joven investigador” y para la categoría “Integración” entre los 27 premios conseguidos en diversas categorías. Además, obtuvo una mención de honor en las categorías “Estudiante universitario” e “Integración”. En 2010 el Dr. Diego Chiappetta recibió una mención de honor en la categoría Joven Investigador por el proyecto: “Encapsulación del fármaco antirretroviral efavirenz en nanotransportadores poliméricos para la optimización de la farmacoterapia del virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes pediátricos”. Asimismo científicos argentinos han formado parte de los grupos de investigación galardonados en la categoría “Integración” junto a científicos brasileños, venezolanos, chilenos y colombianos, en todas las ediciones del Premio. En 2009, el Dr. Pablo Hegel de la Universidad Nacional del Sur, obtuvo una mención especial por su estudio sobre nuevas tecnologías para extracción de aceites a partir de semillas oleaginosas. En 2008, estudiantes secundarios de la Escuela Técnica N° 3 María Sánchez de Thompson de Buenos Aires obtuvieron una mención de honor en la categoría de Iniciación Científica 2008 con su trabajo acerca de la producción de un combustible no contaminante – el biohidrógeno- a partir de agua. En 2006 alumnos de 7° grado de la escuela San Patricio de Tucumán ganaron el premio en la misma categoría con un trabajo sobre las propiedades medicinales del llantén, una hierba característica de la provincia.

El Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología está organizado la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI/Brasil) y con el apoyo del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq/Brasil), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y del Movimiento Brasil Competitivo (MBC). La RECyT esta conformada por representantes de los organismos de ciencia y tecnología de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

26 marSe encuentra abierta una nueva edición de Innovar

Como ya es usual cada año, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva abre su convocatoria  para presentar proyectos innovadores en diversas categorías, con muy interesantes premios para los proyectos ganadores:

  •  “PRODUCTO INNOVADOR”: DOS (2) distinciones equivalentes a PESOS TREINTA MIL ($ 30.000.-) cada una, TRES (3) distinciones de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) cada una y TRES (3) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) cada una. Categoría abierta, dirigida a personas físicas (mayores de 18 años sin preferencia de ocupación) y jurídicas.
  • DISEÑO INDUSTRIAL”: DOS (2) distinciones equivalentes a PESOS TREINTA MIL  ($ 30.000.-) cada una, TRES (3) distinciones de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) cada una y TRES (3) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) cada uno. Categoría dirigida a Diseñadores Industriales (DI), Estudiantes de facultades de diseño de todo el país y Empresas dedicadas al diseño.
  • DISEÑO GRÁFICO”: SEIS (6) distinciones equivalentes a PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-)  cada una.
  • “INVESTIGACIÓN APLICADA”: DOS (2) distinciones equivalentes a PESOS TREINTA MIL ($ 30.000.-) cada una, TRES (3) distinciones de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) cada una y TRES (3) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) cada una. Categoría dirigida a investigadores y/o grupos de investigación.
  • “INNOVACIONES EN EL AGRO”: DOS (2) distinciones equivalentes a PESOS TREINTA MIL ($ 30.000.-) cada una, UNA (1)  distinción de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) y  DOS (2) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) cada una. Categoría abierta, dirigida a personas físicas mayores de 18 años, sin preferencia de ocupación, y personas jurídicas.
  • “CONCEPTO INNOVADOR”: UNA (1) distinción equivalente a PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) y TRES (3) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($10.000.-) cada una. Categoría dirigida preferentemente a grupos interdisciplinarios con un mínimo de DOS (2) integrantes de diferentes carreras universitarias del ámbito nacional.
  •  “VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA”: UNA (1) distinción de PESOS VEINTE MIL (20.000.-), UNA (1) distinción de PESOS QUINCE MIL (15.000.-) UNA (1) distinción de PESOS DIEZ MIL (10.000.-) a  desarrollos tecnológicos en los que se destaque la gestión de las universidades públicas. UNA (1) distinción de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) y UNA (1) distinción de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) a desarrollos tecnológicos en los que se destaque la gestión de universidades privadas. CINCO (5) distinciones de PESOS CINCO MIL ($ 5.000.-) cada una, a desarrollos tecnológicos en los que se destaque la gestión de vinculadores y tecnólogos.
  • “ROBOTICA”: UNA (1) distinción de PESOS TREINTA MIL ($ 30.000.-) al mejor proyecto con prototipo desarrollado, DOS (2)  distinciones de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-) al mejor proyecto de software avanzado diseñado para uso en robótica y  DOS (2) distinciones de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) cada una a segundos mejores proyectos. Categoría abierta y dirigida a personas físicas mayores de 18 años (sin distinción de ocupación) y personas jurídicas.
  • “INET”: 1º Distinción equivalente a PESOS QUINCE MIL ($ 15.000.-), 2º Distinción de  PESOS DIEZ MIL ($ 10.000.-) y 3º Distinción de PESOS CINCO MIL ($ 5.000.-). Categoría dirigida a escuelas técnicas y agrotécnicas.
  • “INNOVAR”: UNA (1) distinción adicional de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-), al mejor proyecto seleccionado entre los ganadores de todas las categorías anteriores.

Para mayor información, click aqui.

Si necesitás ayuda para armar tu presentación, no dudes en escribirnos.

 

 

 

26 marNuevo Concurso para emprendedores: Open App


Movistar, Speedy y Telefónica organizan el Open App segunda edición. Dirigido a emprendedores tecnológicos, proveedores de contenidos, diseñadores, estudiantes y graduados de carreras de sistemas que cuenten con un software en desarrollo para alguna de las siguientes categorías: PYMES, móviles o entretenimiento y educación.
El objetivo del concurso es impulsar la promoción y fomento de la innovación, apoyando la generación de nuevos emprendimientos digitales para web y para móviles.

Etapas:

  1. Los participantes podrán registrarse en el sitio oficial del concurso Open App y cargar la idea del proyecto terminado o en etapa de desarrollo.
  2. Quienes se hayan postulado con su proyecto recibirán un email donde se les solicitará información más detallada sobre el mismo para poder, de esta forma, aplicar los criterios de evaluación.
  3. El jurado seleccionará los 180 mejores proyectos, los cuales tendrán la posibilidad de recibir capacitación virtual para profundizar el plan de negocios.
  4. De esos 180 proyectos se elegirán los 60 finalistas, a quienes se les brindará un coaching y capacitación presencial para avanzar aún más con el desarrollo de su negocio.
  5. Los 60 finalistas presentarán su proyecto frente al comité evaluador, quien seleccionará los 15 ganadores (5 de cada una de las tres categorías).

Hay $350.000 en premios.

Bases y condiciones : http://www.openapp.com.ar/BasesCondiciones

 

 

23 sepPremio Santander Río para Jóvenes Emprendedores!

Estimados Emprendedores,
Incubacen tiene el gusto de anunciar que se encuentra abierto el llamado para el “Premio Jóvenes Emprendedores Santander Río”, una competencia de planes de negocio que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y  jóvenes profesionales.


Hasta el 14 de octubre podrán enviar los planes de negocios realizados que deben poseer un carácter original, innovador, viabilidad, impacto y potencial en cuanto a la creación de riqueza, empleo y responsabilidad social corporativa.

Requisitos

  • Al menos uno de sus integrantes debe ser alumno regular, o haberse graduado en los últimos 3 años, o actuar en representación de una de las universidades argentinas con convenio con Santander Río.
  • El Plan de Negocio presentado deberá tener sólido sustento como proyecto empresarial viable.
  • Modalidad: Individual o grupal.

Premios

  • Primer premio: $ 40.000.-
  • Segundo premio: $ 30.000.-
  • Tercer premio: $ 20.000.-
  • Cuarto premio: $ 10.000.-

Se anunciarán los 4 proyectos ganadores en el mes de Diciembre 2011.

Les sugerimos que aprovechen esta oportunidad para dar a conocer su proyecto.
Cuenten con el apoyo de Incubacen para desarrollar o mejorar la propuesta.
Solamente les solicitamos que de presentarse nos acerquen una copia de su presentación y recuerden hacer mención a su relación con Incubacen.

Para mayor información, click en el logo:

Muchas suerte!

___________________________________________________________________________________

16 sepConcurso EMPRETEC para Emprendedores Innovadores 2011

Con el objeto de contribuir al desarrollo de nuevos emprendimientos dinámicos e innovadores, la Fundación EMPRETEC, en conjunto con Banco Nación lanzó el Concurso :

En esta 3ra edición se convoca hasta el 11 de octubre de 2011 a emprendedores de todo el país a participar en las categorías Emprendimientos en marcha e Ideas-Proyecto (que aún no se encuentren operando comercialmente).

Categorías y Premios

EMPRENDIMIENTOS EN MARCHA  (antigüedad máxima de 3 años)

1er. Premio. $70.000

2do. Premio. $45.000

3er. Premio. $25.000

IDEA-PROYECTO  (Que aún no se encuentren operando comercialmente)

1er. Premio. $35.000

2do. Premio. $25.000

3er. Premio. $15.000

La inscripción y presentación de proyectos se hará exclusivamente en formato digital, a través de: www.bnaemprendedores.com.ar . Allí, también se podrán encontrar las bases y condiciones y toda la información necesaria para participar del concurso Emprendimientos Innovadores 2011.

Les sugerimos que aprovechen esta oportunidad.

Para los proyectos que estén recibiendo apoyo de nuestra Incubadora, no dejen de comunicar su presentación y cuenten con nuestro apoyo para contar con soporte para el armado de la misma.

Les deseamos mucha suerte!

__________________________________________________________________________________________________________________

24 junEnergías Renovables: Una Oportunidad de Negocios

 

MINIFORO CYTED-IBEROEKA
“Energías Renovables: Una Oportunidad de Negocios”
17 y 18 de Agosto en Managua, Nicaragua

En el II Mini  Foro Internacional CONICYT- CYTED/IBEROEKA “Energías Renovables, Una oportunidad de Negocios”, participarán destacados investigadores y empresarios internacionales que han desarrollado proyectos en diferentes países de Latinoamérica y que han sido vinculados con los Organismos de Ciencia y Tecnología de esos países, a fin de presentar información, transmitir sus experiencias e intercambiar datos relevantes para el correcto desarrollo de proyectos innovadores relacionados a esta temática en Nicaragua.

El evento tiene como objetivo potenciar la gestión del conocimiento en energías renovables, el intercambio de experiencias y soluciones que contribuyan al desarrollo energético sostenible por medio de alternativas innovadoras puestas en marcha en  la  región Iberoamericana, así como vincular a las empresas con el fin de establecer nuevos negocios en beneficio y para mejorar la calidad de vida en nuestra región.

Dentro de la agenda del evento, se plantea realizar encuentros bilaterales entre los distintos actores del sector energético nacional y los invitados internacionales, para la conciliación de proyectos innovadores relacionados a esta temática.

La Secretaria General de CYTED cubre para aquellos empresarios seleccionados como ponentes los gastos de pasajes aéreos, hotel, traslados desde el aeropuerto y comida, y para aquellos que sean seleccionados en condición de asistentes los gastos en hotel, traslado desde el hotel al aeropuerto y comida.

Se ruega a quienes estén interesados en participar completar la siguiente ficha:

Ficha de Inscripción

y enviarla a:

Federico Georgiadis: fgeorgiadis@mincyt.gov.ar

Emiliano Zapata: ezapata@mincyt.gov.ar

_____________________________________________________________________________________________