26 agoVideoconferencia: “Valorización y transferencia de la tecnología en mercados internacionales”

 

Incubacen te invita a la videoconferencia “Valorización y transferencia de la tecnología en mercados internacionales”.

Esta actividad se realizará el miércoles 27 de agosto entre las 10 y las 12 hs, y se podrá seguir en directo por medios como streaming, hangout, youtube y Scopia, a través de los portales web de RedEmprendia y la Universidad de Antioquia.

Este foro pretende con esta sesión dar paso a reflexionar sobre los mecanismos para la valoración y la transferencia tecnológica en mercados internacionales.

La sesión estará a cargo de José Manuel Pérez Arce, Director General de Univalue Valorización, S.L.

Mayor información AQUI

21 agoCONCURSO PyMEs INNOVADORAS 2014

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, convocan al Concurso PyMEs Innovadoras 2014. El objetivo es reconocer el espíritu innovador de las pequeñas y medianas empresas que desarrollen y/o hayan desarrollado prácticas innovadoras que den lugar a productos – nuevos o mejorados – y/o modificaciones en el proceso productivo.

Serán elegidas para participar en el concurso, aquellas empresas productoras de bienes y servicios que satisfagan la condición PyME (según Resolución SEPYME Nro. 21 /2010), constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en la Pcia. de Buenos Aires, que deseen mejorar la competitividad e innovación que estén afiliadas a las entidades que organizan esta convocatoria.

Las PyMES participantes deberán contar con dos (2) años como mínimo de existencia operativa continua en el territorio bonaerense.

Algunos de los criterios que se tendrán en cuenta en la evaluación del concurso serán:

  • Uso de Tecnología.
  • Originalidad, Ideas novedosas, innovadoras y creativas.
  • Impacto social.
  • Capacidad de mercado, alcance regional, nacional.
  • Claridad, en la presentación de sus contenidos.

Premios y reconocimientos:

1. Premio: $ 50.000
2. Premio: $ 30.000
3. Premio: $ 20.000

La fecha de cierre del concurso es el 15 de octubre de 2014.

Mas información: AQUÍ.

12 ago6ta edición del CONCURSO “EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES BANCO NACIÓN”

El Banco de la Nación Argentina, con la colaboración de la Fundación EMPRETEC, lanzan el Concurso “Emprendimientos Innovadores Banco Nación 6ta Edición – 2014”.

Hasta el 8 de septiembre, podrán inscribirse los emprendedores de todo el país que se encuentren desarrollando un emprendimiento innovador que aún no se haya lanzado al mercado o que su actividad no sea mayor a un año.

Los proyectos serán evaluados teniendo en cuenta su grado de innovación, capacidad de sustituir importaciones, escalabilidad al exterior y creación de empleo. La evaluación de los proyectos estará a cargo de un jurado presidido en carácter honorario por el Presidente del Banco de la Nación Argentina, Dr. Juan Ignacio Forlón, e integrado por un grupo de destacadas personalidades en áreas de Desarrollo Emprendedor, Ciencia y Tecnología y Negocios.

Integran este prestigioso jurado los emprendedores incubados en Incubacen, María Herrera, del emprendimiento INGKA Educación y Jean-Philippe Boulanger de la empresa EcoClimaSol, ganadores de ediciones anteriores del concurso.

Serán premiados 5 proyectos y cada uno de los ganadores se le adjudicará un premio de $70.000, además recibirán una beca para realizar el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor “Empretec – Naciones Unidas”.

La inscripción y presentación de los proyectos para el Concurso se hará a través de la página www.bnaemprendedores.com.ar

Mayor información AQUÍ

 

11 agoSoftware y Propiedad Intelectual


Incubacen te invita a la charla “Software y Propiedad Intelectual”.

La actividad se realizará el próximo viernes 15 de agosto entre las 11 y las 13 hs, en la Sala de Capacitación de Incubacen, entrepiso, Pabellón II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y es organizada por el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad (SICyT).

La actividad está a cargo del Dr. Nicolás Hermida y la Dra. Vanesa Lowestein, Programa de Propiedad Intelectual del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Para participar deberá enviar un mail a: gabriela@de.fcen.uba.ar

¡¡Los esperamos!!

07 ago¡¡Vos podés colaborar!!

Atlas, emprendimiento incubado en Incubacen, seleccionado como finalista del concurso Spin2014 de RedEmprendia, busca votos para pasar a la siguiente fase.

Queda solo un día para votar a este emprendimiento, escogido como una de las mejores ideas emprendedoras de participantes universitarios de Iberoamérica.

Para votar ingresa a videup.redemprendia.org, buscá el vídeo de Atlas, sistemas aeroespaciales y selecciona me gusta!!!.

¡¡¡Gracias por apoyarnos!!!

05 agoApoya al emprendimiento Atlas, Sistemas Aeroespaciales

Finalista del concurso SPIN2014 de RedEmprendia

Quedan solo 4 días para votar a Atlas, emprendimiento incubado en Incubacen seleccionado como finalista del concurso de la RedEmprendia SPIN2014. Ingresa a videup.redemprendia.org y vota!!!.

El único representante de la Universidad de Buenos Aires y entre los 7 seleccionados de todo el país, Atlas, Sistemas Aeroespaciales es finalista de del concurso IDEup – Spin2014 de RedEmprendia.

Tenes tiempo hasta el 7 de agosto para votar y ayudar a los emprendedores.

El emprendimiento ha sido seleccionado como una de las mejores ideas emprendedoras entre todas las que se han inscrito en el concurso. Para votar sólo es necesario registrarse en la web videup.redemprendia.org org, donde se pueden ver los vídeos de los participantes.

Entre los 50 vídeos más votados, un comité internacional de expertos seleccionará las mejores ideas, cuyos promotores participarán en la FabLab Experience y el 3Days2Spin, un intenso programa de formación online y presencial diseñado para madurar las ideas y transformarlas en prototipos físicos y virtuales con el apoyo de FabLab México y la Universidad Nacional Autónoma de México. RedEmprendia llevará a México D.F. a los emprendedores finalistas, donde vivirán una experiencia única y podrán mostrar sus proyectos emprendedores en Spin2014, los días 29 y 30 de octubre en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco.

Spin2014 les ofrecerá la oportunidad de enriquecer su experiencia intercambiando impresiones y conocimientos con los demás participantes, asistiendo a talleres y programas de formación y mentorización especialmente diseñados para ellos, y asistiendo a conferencias de destacadas figuras del panorama emprendedor internacional. Además, las 3 mejores ideas recibirán cada una un premio dotado con 5000$ USD y la posibilidad de acceder a programas de apoyo al emprendimiento de RedEmprendia, como Booster-e.

¡¡¡Gracias por apoyarnos!!!

04 agoLas patentes de invención como fuentes de información para la vinculación tecnológica

Incubacen te invita a la charla “Las patentes de invención como fuentes de información para la vinculación tecnológica”.

Esta actividad se realizará el próximo viernes 8 de agosto entre las 11 y las 15 hs, en el Aula Seminario, planta baja, Pabellón II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y es organizada por el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad (SICyT).

La actividad está a cargo del Ingeniero Miguel Guagliano, Dirección de Información Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Para participar deberá enviar un mail a: gabriela@de.fcen.uba.ar

¡¡Te esperamos!!

18 julEspecialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación

Se encuentra abierta la inscripción para la Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación, en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos (GTec), impulsado por la Agencia nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

La carrera convoca a profesionales, investigadores, empresarios y funcionarios con vocación de transformar las innovaciones tecnológicas en ventajas competitivas con un fuerte impacto territorial y social, potenciando y favoreciendo la interacción con la industria, las políticas públicas, la ciencia y la tecnología.

Creada con un diseño original, esta carrera de postgrado combina espacios de formación teórica (cursos), con otros de actualización, debate (seminarios) y de implementación práctica con análisis de casos (talleres y práctica profesional).

La Especialización tiene como propósito promover la Gestión y la vinculación tecnológica como herramienta central para el desarrollo económico y social del país a través de la formación de un conjunto de profesionales con las competencias, conocimientos, técnicas y aptitudes para promover la innovación productiva en empresas y organizaciones individuales y/o en aglomerados productivos, ya sean cadenas de valor o clústeres.

Duración: Un año y medio.
Cronograma: Dos veces al mes viernes de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs y sábados de 9 a 13 hs.
Inicio: Agosto 2014.

Más información:
www.gtecmetropolitano.com.ar/formacion.php

15 julManejo y Transferencia de Material Biológico Nativo.

Marco Normativo y Procedimientos.

Incubacen te invita a la charla “Manejo y transferencia de material biológico nativo: marco normativo y procedimientos”.

Esta actividad se realizará el próximo jueves 17 de julio entre las 11 y las 15 hs, en sala de capacitación de Incubacen, Pabellón II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y es organizada por el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad (SICyT).

La actividad está a cargo de la Dra. Vanesa Lowestien y el Dr. Nicolás Hermida, especialistas en Propiedad Intelectual de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva del MINCYT.

Para participar deberá enviar un mail a: gabriela@de.fcen.uba.ar

¡¡Te esperamos!!

07 julProyectos de Desarrollo Tecnológico y Social

Convocatoria 2014, Presentación de Ideas – Proyecto

 

El Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) financiará a través de una convocatoria a Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) que surjan como una estrategia para abordar, desde el ámbito universitario, problemas que demanden la comunidad y el desarrollo sustentable del país.

La convocatoria a Ideas-Proyectos (IP) constituye una fase preliminar para la adjudicación del financiamiento a grupos de docentes-investigadores cuyas propuestas resulten seleccionadas y a quienes se les solicite completar su presentación con los PDTS en segunda instancia.

El cierre de la convocatoria es el 15 de agosto.

Las bases de la convocatoria, reglamento y cronograma están disponibles aquí

Más información sobre la convocatoria y el enlace para el formulario on line en este link