07 dicABEAR ganó Capital Semilla y comienza a fabricar su prototipo

La empresa, incubada en Incubacen, accedió al préstamo de honor del Ministerio de Industria de la Nación y comenzará a desarrollar una membrana impermeable ecológica, eficiente y de bajo costo que impermeabiliza rellenos sanitarios y lagunas de efluentes peligrosos.

Luego de desarrollar su plan de negocios junto a Incubacen -la incubadora de empresas de base tecnológica de Exactas- y de haber ganado en la primera convocatoria de Capital Semilla 2012, que impulsa el Ministerio de Industria de la Nación, la empresa Abear planea comenzar a realizar el prototipo de una membrana impermeable ecológica, eficiente y de bajo costo, que impermeabiliza rellenos sanitarios y lagunas de efluentes peligrosos, con bentonitas.

“Una de las aplicaciones industriales de las bentonitas sódicas es la impermeabilización de grandes superficies, ya sea para retención de aguas o bien la aislación de sitios contaminados o potencialmente contaminantes. Es el sistema más seguro y económico para disminuir la permeabilidad de los suelos”, afirmó el Lic. en Gerenciamiento Ambiental Daniel Marconi, responsable de Abear junto a su padrea, el geólogo Carlos Marconi.

La empresa apunta a desarrollar un equipo para mejorar y eficientizar el sistema de aplicación de bentonitas -cuyos costos muchas veces impiden su expansión en el mercado-, mediante la fabricación de una máquina inyectora de lodo que permite aplicar distintas dosis en suelos para constituir barreras con diferentes espesores según el tipo de obra y regulación, y también esta prevista la fabricación y comercialización de  baldosas impermeabilizantes, otra importante innovación de este emprendimiento.

Abear comenzó a ser incubada en Incubacen en 2012. Desde entonces, Daniel se capacitó con profesionales para avanzar en su plan de negocios. Además, en estos meses participó del concurso RedEmprendia “De la Idea a la Acción”, y ahora, con Capital Semilla, cierra un año con muchos objetivos cumplidos. Se trata de una herramienta del Ministerio de Industria de la Nación orientada a promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años de edad, mediante Préstamos de Honor a tasa 0%, por montos de hasta 70.000 pesos.

“El muy importante el apoyo constante que no brinda la Incubacen para seguir adelante. Continuamente nos están enviando información, capacitándonos y poniéndonos objetivos para cumplir. Eso te ayuda mucho. Además, estar en la incubadora te aporta muchos puntos a la hora de concursar, y eso es una motivación extra”, dijo Daniel.

“Desde que salí del secundario como Técnico Químico, trabajé con mi padre en una pyme minera productora de bentonitas sódicas, e hice un posgrado en Gestión de Pymes. Mi sueño siempre fue tener mi propia empresa, trabajar en forma independiente y controlar mis tiempos”, aseguró.