Nuestro Blog
07 dicDos nuevos galardones para emprendimientos de Incubacen
La edición 2012 del concurso Emprendimientos Innovadores del Banco Nación y la Fundación Empretec reconoció a las empresas INGKA Educación y EcoClimaSol con el primer y tercer puesto en sus dos categorías.
INGKA Educación y EcoClimaSol, dos proyectos incubados por Incubacen, fueron premiados esta semana por el concurso Emprendimientos Innovadores del Banco Nación y la Fundación Empretec, con el primer puesto en la categoría “Idea-Proyecto” y el tercero en el segmento “Emprendimiento en marcha”, respectivamente.
Se trata de la cuarta edición de este concurso que apunta a fomentar “la promoción de empresas dinámicas”, y que cada año reconoce a seis emprendimientos con 250.000 pesos en premios. En 2011, otros dos emprendimientos apoyados por Incubacen también resultaron ganadores.
“El concurso Emprendimientos Innovadores del Banco Nación y la Fundación Empretec es un importante aporte al ecosistema emprendedor local. Motiva a los emprendedores a perfeccionar sus planes de negocios y a continuar con el desarrollo de sus negocios. Valoramos tanto los premios monetarios como el reconocimiento y la difusión que se obtiene por ganar este concurso”, aseguró Ezequiel Litichever, coordinador general de Incubacen.
El primer galardón en la sección Idea-Proyecto quedó en manos de INGKA Educación, especializada en el diseño y fabricación de dispositivos educativos de base tecnológica para su uso en laboratorios de enseñanza de ciencias. Sus responsables, María Silvia Herrera, Gustavo Ariel Moreno, Juan José Zárate y Diego Gastón Pérez, se hicieron acreedores a 40.000 pesos para consolidar el proyecto.
“Estamos muy contentos. Es un fuerte incentivo”, dijo Herrera, licenciada en Física de la UBA. “Este emprendimiento se gestó buscando resolver las necesidades tecnológicas en el ámbito educativo de nuestro país. El apoyo de instituciones como Banco Nación y la UBA-FCEN nos ayudará mucho a concretarlo”, añadió.
INGKA desarrolla sensores electrónicos de medición, sistemas de adquisición de datos y software específicos para que los estudiantes visualicen y analicen los datos en tiempo real. Además, brinda un servicio integral de consultoría, asistencia en el laboratorio y asesoramiento según las necesidades de cada institución.
La empresa ya desarrolló algunos prototipos y tuvo contacto con potenciales clientes. “El premio lo invertiremos fundamentalmente en desarrollar las versiones comerciales de los productos y en ampliar nuestra oferta. Será un aporte importante para consolidar nuestro proyecto”, se alegró.
Además, agradeció al equipo de Incubacen: “Nos ha ayudado mucho a madurar el proyecto y a entender la distancia que hay entre una idea y un negocio. La incubadora nos guió con el plan de negocios, nos permitió hacer cursos y también nos acompañó en las presentaciones para premios como éste”.
Por su parte, EcoClimaSol accedió al tercer premio de la categoría “Emprendimiento en marcha”, con 30.000 pesos que estarán disponibles para continuar con el desarrollo de una plataforma personalizada que integra información climática para la toma de decisiones de instituciones publicas y privadas.
“Vamos a invertir el premio en la mejora de la conectividad a nuestra plataformas y al desarrollo de nuevas funcionalidades de nuestros servicios de mayor éxito, ClimaVista Agro y ClimaVista Seguros”, dijo el climatólogo Jean-Philippe Boulanger, presidente de EcoClimaSol, emprendimiento en el cual también participan Corinne Petrelli, Elvira Gentile, Alfredo Rolla y Andrés Farral.
“Ganar este premio es un reconocimiento de la adecuación de nuestros servicios a las necesidades que existen hoy en día en Argentina, donde el clima tiene un fuerte impacto social y económico, debido al rol de su agricultura, por ejemplo”, agregó.
La empresa ya cumplió más de 18 meses de presencia en el mercado. “Nuestros servicios fueron mejorando gracias a nuestros clientes. Estamos en una fase clave de un negocio en pleno crecimiento que asegura la calidad de sus servicios a un número siempre mayor de clientes. Esa fase requiere mucha inversión para estabilizar un equipo altamente calificado, invertir en servicios y establecer estrategias comerciales eficientes”, afirmó Boulanger.
Asimismo, destacó el aporte de Incubacen: “Nos apoya desde el inicio con asesoramiento en servicios, estrategia e información sobre concursos. El lazo fuerte que tenemos con la incubadora es muy valioso, sobre todo en una etapa tan delicada como